¿Eres fan de los piercings de oreja? ¡Descubre qué tipos hay y cómo se llaman!

¿Qué tipos de piercing de oreja hay y cómo se llaman?
Hacerte un piercing es una buena forma de expresar tu personalidad y definir tu estilo. Lo mejor de dar este paso es que puedes llevarlo en cualquier parte de la oreja o del cuerpo. Tú decides.
¿Quieres saber cuales son los tipos de piercing en la oreja que más arrasan? Te contamos todo lo que tienes que saber sobre ellos y te presentamos la inmensa colección de piercings que tenemos en Chiguagua. ¡Sigue leyendo!
Descubre los tipos de piercings de oreja que existen y sus nombres
Orejas tienes solo dos, pero piercings hay de muchos tipos y formas. Las combinaciones con otros pendientes dan un resultado muy personal y estético. Hasta puedes llevar diferentes piercings en la oreja.
¿Aún no sabes qué tipo de piercing en la oreja llevar? Lo ideal para empezar es elegir si lo quieres fino o lo prefieres grueso, y, sobre todo, conocer la anatomía de tu oreja para elegir bien dónde perforar.
¿Sabías que hay diez puntos clásicos donde poner piercing en la oreja? Hélice,
contrahélice, cresta pequeña, cartílago interior, concha, snug, tragus, anti-tragus, lóbulo y lóbulo superior.
¡No te líes! Te lo explicamos todo punto por punto.
Por lo general, los piercings finos oscilan entre los 0,5 mm y 0,8 mm y puedes llevarlos casi en cualquier parte de la oreja o cuerpo. Los gruesos tienen un diámetro entre 1 mm y 1,3 mm y son ideales para el Snug, el Conch, el Contra-Hélix o el Daith.
En Chiguagua queremos ayudarte a elegir entre todos los agujeros posibles y recomendarte qué tipo de piercings de oreja puedes llevar en cada uno.
Prometemos enseñarte cómo se llaman los piercing de la oreja.
¡Vamos allá!
Tipos de piercings y sus nombres
Piercings en el lóbulo y lóbulo superior
El piercing en el lóbulo es el más común y el que menos duele, porque se sitúa en la parte carnosa. Es el lugar elegido para pendientes de peso. Y por lo general se usa el mismo diseño en ambas orejas. Si lo combinas con otro tipo de piercings en la oreja contraria que tenga un tamaño similar, obtendrás un resultado muy original. Uno de nuestros favoritos para conseguir ese toque asimétrico son los aros chile dorados de nuestra colección "Fruit Attraction".
Comprar Aros chile dorado "Fruit attraction"
Algo más arriba del agujero clásico, se encuentra el lóbulo superior. En esta parte puedes usar diferentes piercing en la oreja. ¡Si eres valiente puedes hacerte hasta cinco agujeros! Es la zona elegida para micropendientes con formas divertidas, como el corazoncito de nuestro pendiente Luxenter Ardrob.
Piercings Tragus y Anti-Tragus
De todos los tipos de piercing en oreja, el Tragus (cartílago situado a la entrada del oído) es el más curioso, ya que es el piercing que mejor deja ver el pendiente por ambos lados.
El Anti- Tragus se coloca justo en el cartílago contrario al Tragus, sobre el lóbulo superior. Es poco común. Para esta zona van genial los pendientes finitos con algún detalle como nuestro pendiente suelto "flash". Lista para deslumbrar.
Comprar pendiente suelto flash
Piercings Helix y Anti-Helix
Todos los piercings de la oreja tienen algo especial, pero el Helix resulta muy vistoso. Por eso es uno de los más populares. Situado en la parte superior del cartílago, permite varios agujeros a la vez. Encaja muy bien con pendientes simples de pocos milímetros.
En el lado contrario al Hélix, por encima del Tragus, se coloca el Antihélix. Aquí puedes probar tanto con pendientes finos como con gruesos, porque todos quedan perfectos. ¿Nuestra recomendación? la cruz de la colección "Cross and Black".
Comprar pendientes Cruz "CROSS AND BLACK"
Piercing Rook
El piercing Rook se está convirtiendo en tendencia. Se coloca en el interior de la oreja, en la parte del cartílago que rodea a la concha. Es un espacio muy reducido reservado a pendientes pequeños. Si buscas un piercing discreto es el tuyo. Ideal para esta zona es nuestro pendiente suelto "Viper". Tan exótico y atrevido como tú.
Comprar pendiente suelto viper
Piercing Daith
Para lucir un piercing Daith hay que agujerear una de las partes más internas del cartílago (zona central de la oreja). Encaja bien con pendientes finos o gruesos dependiendo de cómo quieras destacar. Nosotras consideramos que el pendiente luna de la colección "Moonligh" es especial y super ideal para esta zona.
Comprar pendientes luna "MOONLIGHT"
Piercing Snug
Para un estilo sutil, el piercing Snug es una buena elección. Se coloca en la protuberancia vertical del cartílago. Queda ideal con joyas de diámetro entre 1mm y 1,6 mm.
Piercing Ear cuff
Si lo tuyo no son los agujeros o prefieres conformarte con los que tienes en los lóbulos, pásate a los piercings Ear cuff. Existen un montón de modelos que no necesitan ninguna perforación extra, con solo presionar un poco puedes lucirlos en la zona del cartílago.
Es una opción acertadísima si quieres lograr el efecto piercing sin pasar dolor. Son los más fáciles de poner y quitar, y además puedes hacer combinaciones super creativas con tus pendientes favoritos. Descubre todos nuestros pendientes ear cuff y quédate con tu favorito.
Comprar ear Cuff Corazones "PICKED HEART"
¡Ahora que lo sabes todo, hasta cómo se llaman todos los piercings de la oreja, solo tienes que animarte, elige el tuyo, entra en Chiguagua y llévate tus piezas favoritas!
En la misma categoría
- ▷ 5 Joyas para lucir en la playa este verano - Blog Chiguaguashop
- ▷ ¿Qué tipos de cierres para pendientes hay? ¡Toma nota! | Chiguagua
- ▷ Descubre la forma correcta de guardar joyas de plata - Blog Chiguaguashop
- ▷ Regalo para abuelas: sorpréndela con joyas personalizadas - Blog Chiguaguashop
- ▷ 5 Anillos dobles de plata que te encantarán - Blog Chiguaguashop
Relacionados por Etiquetas
- ▷ Regalo para abuelas: sorpréndela con joyas personalizadas - Blog Chiguaguashop
- ▷ 5 Anillos dobles de plata que te encantarán - Blog Chiguaguashop
- ▷ Joyas personalizables para madres: un regalo que deja huella - Blog Chiguaguashop
- ▷ Cómo limpiar la piedra amatista de tus joyas: todos los pasos
- ¿Eres fan de los piercings de oreja? ¡Descubre qué tipos hay y cómo se llaman!
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario